Origen del Blanco Macael
Los 12 leones más famosos de la Alhambra lo tienen a sus pies. Majestuoso, puro y con una gran riqueza cromática, el acceso a uno de los Patios más conocidos de Granada -el Patio de los Leones- se hace a través del extraordinario mármol Blanco Macael. Más conocido como el “Oro blanco”, sobre todo, en la provincia de Almería (de donde proviene, en concreto, del pequeño pueblito de Macael), este mármol de origen español no podía faltar en la selección exclusiva de mármoles y travertinos que ofrecemos a nuestros clientes desde Mármoles La Viña.
El mármol Blanco Macael destaca por la extraordinaria pureza de su color blanco, principalmente homogéneo, con presencia de vetas grises e incluso alguna azulada. Es perfecto para revestir tanto exteriores -destacan los magníficos solados y terrazas- como interiores -en baños y cocinas, chimeneas o escaleras-.

Acabados
Su acabado estrella es el pulido, gracias al brillo y a la dureza que caracteriza a este tipo de rocas. No obstante, es válido igualmente para otros tipos de acabados como el abujardado, cepillado o arenado; siendo el abujardado el ideal para una terminación más áspera, pero con un blanco mucho más puro.
Esta versatilidad y elegancia atemporal, unida a la resistencia y fácil mantenimiento de la que hace gala lo han convertido en uno de los mármoles preferidos por arquitectos y diseñadores a la hora de mostrar al mundo sus mejores creaciones. El mármol blanco Macael ofrece un resultado sencillamente espectacular, bien en obras monumentales y proyectos de lujo como en ambientes más sencillos y minimalistas en los que queda patente su luminosidad y delicadeza.
Ejemplos históricos y usos del Blanco Macael
Las antiguas civilizaciones ya utilizaban este increíble material, que ha soportado el paso del tiempo de forma incólume. Fenicios y griegos, romanos y musulmanes supieron ver las virtudes y propiedades del mármol blanco Macael. Fruto de ello hoy podemos disfrutar de obras de envergadura tales como el Teatro Romano de Mérida o en obras civiles y religiosas en la época árabe. Solerías, columnas y capiteles aún se pueden contemplar en Medina Azahara, la preciosa Mezquita de Córdoba o la Alhambra de Granada.
En la Época Moderna, el mármol blanco Macael se encuentra presente en monumentos de la época como el Monasterio del Escorial, la Catedral de Sevilla o el Palacio Real de Madrid; incluso era empleado en antiguos bares y tabernas; donde lucía vistoso en las encimeras. Hoy en día podemos comprobar cómo, gracias a su merecida fama, se ha hecho con un nombre en el panorama internacional. Algunos de los considerados mejores hoteles del mundo utilizan el “Oro blanco” para engalanar sus construcciones o, incluso, para servir auténticas delicatessen y menús gourmet; como ocurre con el emblemático hotel Burj Al Arab en Dubái o el Mandarin Oriental de Miami.
Encuentra Mármol de la más alta calidad con La Viña
Estos son sólo algunos ejemplos del auge y consolidación del mármol blanco Macael más allá de nuestras fronteras y con el que, desde Mármoles La Viña, queremos aportar nuestro granito de arena trabajando el mármol de la más alta calidad y nobleza. Pasado y presente de nuestra Historia perviven, con múltiples y diferentes matices, de la mano de una de las piedras naturales más atemporales y bellas que existen: el mármol blanco Macael.